Qué
image
  • Actividades
  • Empresas y entidades
  • Espacios a visitar
Dónde
image
image

Exposición de minerales Lorenzo Pfersich. Torrelavega, Cantabria

Página Electrónica: https://web.unican.es/centros/minas/exposicion-lorenzo-pfersich

Dirección: Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía. Campus Universitario de Torrelavega (Santander). Bulevar Ronda Rufino Peón, 254, 39300 Torrelavega, Cantabria

Correo Electrónico:  minas@unican.es

Teléfono: 942846510

En esta exposición se muestra la colección particular de minerales que perteneció a D. Lorenzo Pfersich Merki, director de la fábrica de Nestlé en La Penilla de Cayón, entre 1947 y 1955, y que fue donada a la Universidad de Cantabria por su esposa, Dª Carmen Ruiloba Setién.

La exposición se encuentra ubicada en el hall de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía (Campus Universitario de Torrelavega, Universidad de Cantabria), en cuya entrada un panel informativo explica cómo visitar la exposición, así como las claves principales de la misma. Comprende 40 expositores con iluminación propia y paneles informativos, en los que se exhiben más de 500 ejemplares agrupados según las clases minerales, con un recorrido diseñado en forma semicircular desde la entrada de la Escuela. Entre los tesoros más apreciados que oculta la Tierra en su interior, los MINERALES destacan por su importancia a lo largo de la historia del hombre. Apreciados por su belleza manifiesta en forma de cristales perfectamente geométricos, o por ser las materias primas base de innumerables industrias, los MINERALES han jugado un importante papel en el desarrollo de la humanidad. Esta colección presenta una gran diversidad de ejemplares de gran interés científico, tanto por su variedad de minerales como por su diversa procedencia. Un MINERAL es una sustancia inorgánica de composición química definida, que se encuentra en la corteza terrestre, formado por procesos naturales y caracterizado por una disposición interna de sus átomos ordenada regularmente. En esta exposición se ha utilizado la clasificación de Strunz (1932) que agrupa los minerales en 8 clases de minerales.

En la exposición también se encuentra una cabina especialmente diseñada para la observación de minerales fluorescentes, en la cual se pueden apreciar los minerales con luz normal y de espectro ultravioleta, con la que aparece el efecto de la fluorescencia.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

Qué: La exposición está compuesta por 500 ejemplares de minerales, clasificados según la sistemática mineral de Strunz. Esta colección destaca por su variedad mineralógica, por sus excepcionales piezas y por su aportación como material educativo tanto para la formación de los estudiantes de la Escuela, como para los visitantes aficionados a los minerales.

Dónde: Está, de forma permanente, en el vestíbulo de la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía (EpIME) en el Campus Universitario de Torrelavega, de la Universidad de Cantabria.

Cuándo: Esta exposición está abierta al público de lunes a viernes, en el horario de la Escuela, de 8.30h a 20.30h. Por su valor mineralógico y docente, se ha cursado invitación a todos los institutos de Secundaria de la comarca. Además, se realizan visitas guiadas en la Feria de Minerales y Fósiles que se celebra en la Escuela, todos los años, el segundo fin de semana del mes de mayo.

image