La Red Ibérica de Espacios Geomineros, ha surgido recientemente (en el año 2017), con la idea propiciada por SIGMADOT de establecer una coordinación entre diferentes Parques Geológicos, Parques Geológicos y Mineros y Museos Mineros, existentes en España, Andorra y en Portugal. Así, se ha ido tejiendo esta red. Posteriormente, esta coordinación se ha ampliado a los Museos de Geología (incluyendo los específicos de Mineralogía y Paleontología), a las Entidades dedicadas a la difusión de la geología. Asimismo la coordinación se ha ampliado a las Cuevas y Simas, Parques Naturales, Parques Nacionales y Reservas de la Biosfera con una clara entidad geológica.
Esta propuesta ha sido recogida y apoyada por las Juntas de Gobierno de la SEDPGYM y de la CPG – SGE. Asimismo, también la AEPECT se ha convertido en una entidad que apoya el desarrollo de esta red.
Esta coordinación se ha hecho extensible a los territorios similares insulares que existan en ambos países y quieran adherirse a esta red, ya sean peninsulares o insulares.
No obstante, esta idea de esta red surge tras constatarse la necesidad de una coordinación, tras la primera reunión realizada en Molina de Aragón, durante el III Congreso de Geología y Minería Ambiental, organizado en el Geoparque de la Comarca de Molina de Aragón y del Alto Tajo. Esta reunión se efectuó durante el mes de noviembre del año 2017.
