Centro de Visitantes “Los Yesares”. Sorbas (Almería)
PÁGINA ELECTRÓNICA: https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/portal/web/ventanadelvisitante/toursvirtuales/webLosYesares/accesible.php
DIRECCIÓN: Terraplén, S/n – 04270 Sorbas
CORREO ELECTRÓNICO: cvlosyesares.amaya@juntadeandalucia.es
TELÉFONO 677116877
BREVE EXPLICACIÓN (EXTRAIDA DE SU PÄGINA ELECTRÓNICA)
En este equipamiento, el visitante podrá encontrar un espacio central en el que confluyen la recepción y tienda del Espacio Natural, donde será atendido y en el que tendrá la oportunidad de adquirir algún producto relacionado con el entorno y una zona con información sobre la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía (RENPA). El edificio cuenta además con una sala de reuniones, exposiciones y eventos, donde además se proyecta un audiovisual donde se muestran los valores del Espacio Natural.
La exposición permanente nos invita a descubrir a través de la visita de tres ambientes naturales del Paraje Natural Karst de Yesos en Sorbas. El recorrido se inicia en la árida estepa, por la que se descenderá por cualquiera de los más de 100 pozos o simas existentes, a las cavidades del subsuelo, finalizando el recorrido con la visita a unos de los manantiales kársticos que dan origen al humedal de Sorbas.
Este centro se encuentra en el límite del Paraje Natural Karst de Yesos en Sorbas y, sin duda, sus inmediaciones permitirán al visitante conocer aquellos aspectos que se muestran durante el recorrido por el centro. El sendero de los Yesares, que se adentra en este sorprendente enclave, es una buena muestra de ello.
Una reconstrucción del interior de la cueva sirve de escenario para conocer uno de los parajes más importantes de la Península. Simulaciones de formaciones kársticas como estalactitas y estalagmitas muestran la singularidad del medio subterráneo de este espacio natural. Los restos arqueológicos encontrados en ella descifran al visitante las costumbres y la forma de vida del hombre prehistórico.
En tres salas de interpretación conocerás cómo es el medio terrestre, el medio subterráneo y el medio fluvial del paraje y a través de un documental descubrirás el ciclo anual de este espacio protegido y sus gentes. En el espacio de información y en su tienda verde, accederás a todo lo que necesitas para optimizar el rendimiento de tu visita.