Qué
image
  • Actividades
  • Empresas y entidades
  • Espacios a visitar
Dónde
image
image

Salinas de Chiclana, Centro de Recursos Ambientales

PÄGINA ELECTRÓNICA: https://salinasdechiclana.es/

DIRECCIÓN POSTAL: Salina Santa María de Jesús, Ruta de los Esteros, 11130. Chiclana de la Frontera (Cádiz)

CORREO ELECTRÓNICO: info@salinasdechiclana.es

TELÉFONO:  667 664 844 / 670 465 909

BREVE DESCRIPCIÓN (extraída de: https://salinasdechiclana.es/producto/visita-a-museo-de-la-sal-mirador)

La Salina Santa María de Jesús es un espacio que se encuentra en el término municipal de Chiclana de la Frontera, en el Parque Natural Bahía de Cádiz. Una salina tradicional de enorme potencial para la educación ambiental y la interpretación del patrimonio en la que te ofrecemos toda sestas actividades:

Y atendiendo a los instrumentos normativos para la planificación ambiental y la gestión de los usos y actividades económicas del Parque Natural (Decreto 79/2004, de 24 de febrero, por el que se aprueban el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural Bahía de Cádiz, PORN Y PRUG), dicha salina se incluye en la zonificación establecida como Zona B3, Zonas húmedas de conservación activa.

Estas son “zonas de altos valores ambientales. Constituyen hábitats de elevado interés para la cría, alimentación y reposo de aves costeras y constituyen la mayor extensión de cultivos marinos en salinas poco transformadas y salinas abandonadas. Su mantenimiento depende directamente de su manejo por lo que necesitan de una conservación activa que permita combinar la explotación con el mantenimiento de los microhábitats, estructuras y lámina de agua. Los elevados valores ambientales y culturales de estos hábitats, el estado de abandono que soporta gran parte de las salinas y su potencial para un aprovechamiento sostenible de sus recursos hace necesario establecer una regulación especial que permita el mantenimiento de este ecosistema y paisaje mediante usos compatibles que redunden en el beneficio económico y social de la zona y en el mantenimiento de estos hábitats”.

image